top of page

Transporte

Transporte
Los costos del transporte público son uniformes, se exhiben con claridad y son accesibles.
El transporte público es confiable y frecuente, incluyendo por la noche, los fines de semana y feriados.
Se puede acceder a todas las zonas y servicios de la ciudad mediante transporte público, con buenas conexiones y rutas, y vehículos correctamente marcados.
Los vehículos están limpios, presentan buen estado de mantenimiento, son accesibles, no están abarrotados de pasajeros, y poseen asientos prioritarios que son respetados.
Existe transporte especializado para personas discapacitadas.
Los conductores se detienen en las paradas designadas y al lado del cordón para facilitar el ascenso, y esperan a que los pasajeros estén sentados antes de emprender nuevamente la marcha.
Las paradas y estaciones de transporte están situadas en forma conveniente,
son accesibles, seguras, están bien iluminadas, señalizadas, poseen asientos y refugios adecuados.
Se provee información completa y accesible a los usuarios sobre rutas, horarios e instalaciones para necesidades especiales.
Existe un servicio de transporte voluntario cuando el transporte público es muy limitado.
Los taxis son accesibles en cuanto al precio y disponibilidad, los conductores son corteses y serviciales.
Los caminos presentan buen estado de conservación, poseen desagües cubiertos y están bien iluminados.
El flujo vehicular es regulado correctamente.
Las carreteras están libres de obstrucciones que bloquean la visión de los conductores.
Las señales de tránsito y las intersecciones son visibles y están correctamente ubicadas.
Se promueve la educación vial y los cursos de actualización para todos los conductores.
Las zonas de estacionamiento y descenso de pasajeros son seguras, suficientes en número y están ubicadas estratégicamente.
Existen zonas de estacionamiento, detención y descenso de pasajeros para personas con necesidades especiales, y éstas son respeta.

Vivienda

Vivienda
La disponibilidad de viviendas es suficiente y accesible en cuanto a precios, en zonas seguras y cercanas a los servicios y al resto de la comunidad.
Existen suficientes servicios de mantenimiento y apoyo doméstico y son accesibles en cuanto a precio.
Las viviendas presentan una buena construcción y proveen refugio seguro y confortable ante los factores climáticos.
Los espacios interiores y superficies en un solo nivel permiten libertad de movimiento en todas las habitaciones y pasillos.
Existen suministros y opciones para la modificación de viviendas a precios accesibles y los proveedores comprenden las necesidades de las personas mayores.
Las viviendas públicas y comerciales para alquiler, son limpias, presentan buen estado de conservación y son seguras.
Existen viviendas locales con los servicios apropiados a precios accesibles para personas mayores frágiles y con discapacidad.
El sistema bancario cuenta con opciones asequibles para otorgar crédito para vivienda a personas mayores.
Participacion y tejido social

Participación y tejido social

Las sedes para eventos y actividades están ubicadas estratégicamente, son accesibles, están bien iluminadas y son de fácil acceso con transporte público.
Los eventos se realizan a horarios que son convenientes para las personas mayores.
Es posible asistir a las actividades y los eventos solo o acompañado.
Las actividades y atracciones tienen precios accesibles, y no presentan costos
de participación ocultos o adicionales.
Se provee buena información sobre actividades y eventos, incluyendo detalles sobre la accesibilidad de las instalaciones y opciones de transporte para personas mayores.
Se ofrece una amplia variedad de actividades dirigidas a una población diversa de personas mayores.
Los eventos que incluyen a personas mayores se realizan en varios puntos de la localidad, como centros de recreación, colegios, bibliotecas, centros comunitarios y parques.
Se realizan actividades de extensión de manera uniforme para incluir a personas
en riesgo de exclusión social.
Respeto e inclusion

Respeto e inclusión

Las personas mayores son consultadas periódicamente por los servicios públicos, voluntarios y comerciales sobre cómo atenderlos mejor.
Se proveen servicios y productos para atender a diversas necesidades, y los servicios públicos y comerciales ofrecen preferencias.
El personal de servicio es cortés y servicial.
Las personas mayores son visibles en los medios y se las presenta de manera positiva, sin estereotipar.
Los entornos, las actividades y los eventos abiertos a la comunidad atraen a todas las generaciones, atendiendo a las necesidades y preferencias específicas de cada edad.
Las actividades comunitarias para la familia, incluyen específicamente
a las personas mayores.
Las escuelas proveen oportunidades para aprender sobre el envejecimiento y las personas mayores, e involucran a éstas en actividades escolares.
La comunidad reconoce a las personas mayores por sus aportes pasados y presentes.
Las personas mayores con menos recursos poseen acceso a servicios públicos, voluntarios y privados.
Las personas mayores consideran que es seguro salir de su casa porque la ciudad les resulta accesible.

Participación ciudadana y empleo

Comunicación einformación

Comunicación e información

Un sistema de comunicación básico y efectivo llegaa los residentes de la comunidad de todas las edades.
Se asegura la distribución de información periódica y amplia, y se provee acceso coor- dinado y centralizado.
Se ofrece en forma periódica información y difusión de interés para personas mayores.
Se promueve la comunicación oral accesible para las personas mayores.
Las personas en riesgo de aislamiento social reciben información personalizada a través de individuos de su confianza.
Los servicios públicos y comerciales proveen servicio personalizado y amistoso a pedido.
La información impresa –incluyendo formularios oficiales, titulares y leyendas en pantallas de televisión, y textos en presentaciones visuales se presenta en letra grande, y las ideas principales con titulares claros y destacados.
La comunicación impresa y verbal utiliza palabras sencillas y conocidas, en oraciones cortas y directas.
Los servicios de contestación telefónica proveen instrucciones en forma lenta y clara, e informan de manera precisa cómo repetir el mensaje en cualquier momento.
Los dispositivos electrónicos, como teléfonos móviles, radios, televisiones, cajeros automáticos y máquinas expendedoras de boletos poseen teclas y tipografía grandes.
Existe amplio acceso del público a computadoras y a Internet, sin costo alguno o con un costo mínimo, en lugares públicos como oficinas de gobierno, centros comunitarios y bibliotecas.
Hay programas permanentes para dar a conocer a las personas adultas mayores
sus derechos y obligaciones.
Servicios sociales y de salud

Servicios sociales y de salud

Se ofrece una gama adecuada de servicios de salud y apoyo comunitario para promover, mantener y restablecer la salud.
Los servicios de cuidado domiciliario, incluyen cuidado personal y de salud y quehaceres domésticos.
Los servicios de salud y sociales están situados estratégicamente y son accesibles por todos los medios de transporte.
Las instalaciones de cuidado residencial y viviendas designadas para personas mayores están ubicadas cerca de los servicios y del resto de la comunidad.
Las instalaciones de servicios de salud y comunitarios poseen una construcción segura y totalmente accesible.
Se provee información clara y accesible sobre los servicios de salud, y sociales para personas mayores.
La entrega de servicios es coordinada y administrada de manera sencilla.
Todo el personal es respetuoso, servicial y ha sido entrenado para atender a personas mayores.
Las barreras económicas que impiden el acceso a servicios de salud y apoyo comunitario son minimizadas.
Se alienta y apoya el servicio voluntario por personas de todas las edades.
Existen cementerios accesibles y en cantidad suficiente.
La planificación comunitaria de emergencia considera las vulnerabilidades y capacidades de las personas mayores.
Se cuenta con programas de mitigación del ruido, que se aplican con especial énfasis en las zonas donde residen en mayor proporción personas adultas mayores.
Se cuenta con programas, públicos y privados, enfocados a reducir la incidencia
del abandono familiar de las personas adultas mayores, en particular de quienes residen en asilos o casas hogar.
Se cuenta con programas permanentes para favorecer el envejecimiento activo y saludable.
Existe una adecuada supervisión pública de las casas de retiro o asilos.
Espacis al aire libr y de edificios

Espacios al aire libre y edificios

La seguridad Las zonas públicas son limpias y agradables contigo.
Los espacios verdes y asientos al aire libre son suficientes en número, están bien mantenidos y son seguros.
Las aceras presentan buen estado de mantenimiento, están libres de obstrucciones y están reservadas para los peatones.
Las aceras son anti-deslizantes, suficientemente anchas para sillas de ruedas y presentan cordones en desnivel hasta el nivel de la calle.
Los cruces peatonales son suficientes en número y seguros para personas con diferentes niveles y tipos de discapacidad, con marcaciones anti deslizantes, señalización visual y auditiva, y tiempos de cruce adecuados.
Los conductores ceden el paso a los peatones en las intersecciones y los cruces peatonales.
Las bicisendas están separadas de las aceras y demás caminos peatonales.
La seguridad al aire libre es fomentada mediante buena iluminación en las calles, patrullas policiales y educación comunitaria.
Los servicios están ubicados en forma agrupada y son accesibles.
Se proveen servicios especiales para clientes, como filas o mostradores de servicio separados para personas mayores.
Los edificios están correctamente señalizados afuera y adentro, poseen suficientes asientos y baños, ascensores accesibles, rampas, barandas y escaleras, y pisos anti-deslizantes.
Los baños públicos externos e internos son suficientes en número, están limpios, presentan buen estado de mantenimiento y son accesibles.
Los semáforos dan tiempo suficiente para que las personas mayores crucen la calle.
La señalética vial es legible y de fácil visualización para las personas mayores.
Las dependencias de gobierno gestionan recursos suficientes para equipar la ciudad para las personas mayores.
bottom of page