top of page

Apoyos Asistenciales

LogoDIF-01_edited.png

Programa Fortalecimiento Socio Familiar y Casos Urgentes

Becando Sonrisas

Ventanilla única

Apoyos alimentarios

Desayunos Escolares

Unidos por tu alimentación

Nutriendo Vidas (ONI)

Ayuda alimentaria directa (PAAD)

Programa Alimentario a menores de 5 años no escolarizado (PROALIMNE) 

Desarrollo comunitario (Despensas vive diferente) 

Consulta en Nutrición

Programa Fortalecimiento Socio Familiar y Casos Urgentes

Estos programas van encaminados a brindar atención a familias que presentan inestabilidad o alto riesgo de crisis económica, emocional, de salud y social, que por causa y consecuencia requieren ser investigadas a fin de brindar una atención integral a las problemáticas que presentan entre los apoyos asistenciales que brindamos se encuentran los siguientes:

 

* Despensa

* Medicamentos

* Estudios médicos y Especialidades

* Prótesis y Ortesís

* Sillas de Ruedas

* Bastones

* Andaderas

DIRIGIDO  A

Se brinda atención a todas las personas y/o Familias que se acerquen a solicitar los servicios asistenciales, que radiquen en el municipio.

  • Los sujetos de asistencia social deberán cubrir el siguiente perfil:

  • Familias en condición de marginación o extrema pobreza (infantes, mujeres embarazadas y ancianos en desamparo

  • Familias de bajos ingresos con miembros discapacitados o enfermos crónicos.

  • Familias con jefe de familia incapacitado, ingreso insuficiente y sin seguridad social.

 

OBJETIVO

Brindar atención  a las familias que presentan inestabilidad o alto riesgo de crisis económica, emocional de salud y social, que por su causa y consecuencia requiere ser investigada a fin de Brindar una atención Integral a las problemáticas que presenta.

REQUISITOS

  • Las personas o Familias deberán presentarse a las instalaciones del Sistema Dif Municipal o a los Centros de Desarrollo Comunitario para solicitar el apoyo asistencial.

  • Presentar la documentación solicitada:

  • Copia del INe

  • Copia del Curp

  • Copia  del Comprobante de Domicilio

  • Copia del Acta de Nacimiento

  • Documentos que justifiquen el apoyo solicitado (resumen medico, receta de fecha reciente, carnet de citas medicas, etc.)

INFORMACIÓN DEL CONTACTO

(33) 37-98-51-41 (33) 37-98-51-42 (33) 37-98-00-63

FAX (33) 37-98-02-44 Ext. 205

 

NOMBRE DEL RESPONSABLE DEL PROGRAMA:

Lic. T.S. Liliana Lizzet Herrera Reséndiz

Becando Sonrisas

Es un programa de becas económicas por la cantidad de $500.00 pesos mensuales por concepto de apoyo para guardería que se entrega,   a  padres  y  madres  que  viven  en  situaciones  de   pobreza   y   que  no   reciben   ningún   otro  tipo  de  apoyo económico  similar  por  parte de organismo gubernamental alguno, a  fin  de  contribuir  a  mejorar  su  calidad  de vida mediante  la  generación   de   condiciones    que   permitan conservar  u  obtener  un empleo.

 

DIRIGIDO  A

Padres y Madres trabajadores con hijos entre 2 meses y 5 años 11 meses 29 días de edad, del municipio de Tlajomulco de Zuñiga, Jalisco; que por falta de recursos económicos para cubrir el servicio de guardería o estancia infantil se ven impedidos en conseguir trabajo, o tienen problemas para asistir con regularidad a sus labore o simplemente los gastos por concepto de guardería, les impiden alcanzar mejores niveles de vida, lo que los coloca en una condición de vulnerabilidad.

 

OBJETIVO

Apoyar a madres y padres trabajadores, o que se encuentran en búsqueda de empleo y que vive en condiciones de pobreza o sufren discriminación, mediante becas que cubran los costos de guardería de sus hijos, y les permita contar con el tiempo suficiente para obtener o conservar un empleo a fin de contribuir a mejorar su calidad de vida.

 

REQUISITOS

  • Ser padre o madre trabajadores con hijo  de entre 2 meses y 5 años, 11 meses, 29 días de edad, que habiten en el municipio de Tlajomulco.

  • Los padres o madres que se encuentren en búsqueda de un empleo, contaran con un mes para la obtención del mismo.

  • Acreditar el domicilio presentando recibo de: Luz, teléfono, agua, predial), no mayor a 3 meses, el cual deberá estar a nombre de alguno de los padres o familiares en primer grado, o constancia de residencia con fecha de emisión no mayor a 2 meses de antigüedad.

  • Acreditar identidad y edad presentando los siguientes documentos: Credencial de Elector, Acta de Nacimiento, Curp

  • Acreditar patria potestad de los menores, con los siguientes documentos: Acta de Nacimiento, Curp, Cartilla de Salud o certificado médico expedido por una institución de salud pública.

  • No ser beneficiario, el padre, madre o el menor que recibirá la beca del programa o apoyos gubernamentales similares.

  • No ser el padre, madre o tutor, servidor publico en cualquier nivel de gobierno.

 

INFORMACIÓN DEL CONTACTO

33) 37-98-51-41 (33) 37-98-51-42 (33) 37-98-00-63

FAX (33) 37-98-02-44 Ext. 118

 

NOMBRE DEL RESPONSABLE DEL PROGRAMA:

Encargada: Lic. T.S: Juliana Muñoz Ayala

Esta Ventanilla brinda atención a las personas que acuden  por primera vez a solicitar los servicios y apoyos de DIF Municipal, brindando asesoría oportuna, evita tiempos de espera prolongados y traslados innecesarios; proporcionando orientación adecuada y derivando hacia los lugares correctos donde se les brindará la atención requerida, tanto interna como extra institucional.

 

DIRIGIDO  A

A toda la población que acude a solicitar algún servicio a DIF Municipal.

 

OBJETIVO

Otorgar a los usuarios que acuden por primera vez al a solicitar apoyo o algún tipo de servicio de servicio asistencial; la información y orientación sobre posibles alternativas de solución, canalización a las instancias correspondientes u otro programa de acuerdo a la problemática y llevar el seguimiento a la misma, brindando una atención oportuna.

 

REQUISITOS

  • Presentar la documentación solicitada:

  • Copia del INe

  • Copia del Curp

  • Copia  del Comprobante de Domicilio

  • Copia del Acta de Nacimiento

  • Documentos que justifiquen el apoyo solicitado (resumen medico, receta de fecha reciente, carnet de citas medicas, etc.)en caso de ser necesario

INFORMACIÓN DEL CONTACTO

(33) 37-98-51-41 (33) 37-98-51-42 (33) 37-98-00-63

FAX (33) 37-98-02-44 Ext. 118

 

NOMBRE DEL RESPONSABLE DEL PROGRAMA:

Encargada: Lic. T.S. María de Lourdes Martínez García

Apoyos Alimentarios

Programas destinados para la atención de grupos vulnerables de nuestro municipio a través de los cuales se otorgan raciones alimenticias como parte de los apoyos asistenciales entregados por el DIF.

 

PROGRAMAS

  • DESAYUNOS ESCOLARES

  • UNIDOS POR TU ALIMENTACIÓN 

  • NUTRIENDO VIDAS (ONI)

  • AYUDA ALIMENTARIA DIRECTA  (PAAD)

  • PROGRAMA ALIMENTARIO A MENORES DE 5 AÑOS NO ESCOLARIZADOS (PROALIMNE)

  • DESARROLLO COMUNITARIO (DESPENSAS VIVE DIFERENTE)

  • CONSULTA EN NUTRICIÓN

Desayunos Escolares

INFORMACIÓN GENERAL

Es un programa FEDERAL que consiste en otorgar raciones alimenticias en los días hábiles,  ya sea en calidad de FRIO o CALIENTE, dentro de las escuelas que lo soliciten. Las escuelas quedan en una lista de espera dependiendo de los números de desayunos con los que se cuente en el momento libre.

Actualmente contamos con 1490 desayunos calientes y 526 desayunos fríos distribuidos en 40 escuelas.

 

DIRIGIDO  A

A la población infantil y adolescentes escolarizados.

 

OBJETIVO

Mejorar   la   condición   nutricional   en   la   población   infantil  preescolar, escolar y secundaria   que  por  su  situación económica o de salud,   presenten   una  mala  nutrición  o  están   en  riesgo de desarrollarla;    asistencia   social    mediante     la   entrega   de alimentos    dentro   del   plantel    educativo,   proporcionando  desayunos   ya   sea   fríos o  calientes   y   así   promover  una alimentación correcta en la población escolar.

 

REQUISITOS

  • Las inscripciones para recibir este apoyo son por ciclo escolar.

  • Que  las   Escuelas   candidatas   presenten  algún    grado  de  marginalidad,  sean indígenas, rurales o urbanas y cuenten con una clave de registro oficial en los niveles de preescolar, primaria y secundaria.

  • Que cuenten con un espacio físico acondicionado para ser cocina/comedor.

  • Que los alumnos por su situación socioeconómica se  encuentren  en  estado  de  riesgo  o presenten algún grado de desnutrición.  

  • Los menores inscritos deben contar con su CURP

 

COSTO

Cuota de $0.50 (cincuenta centavos m.n.) por Niño

INFORMACIÓN DEL CONTACTO

(33) 37-98-51-41 (33) 37-98-51-42 (33) 37-98-00-63

FAX (33) 37-98-02-44 Ext. 205

 

NOMBRE DEL RESPONSABLE DEL PROGRAMA:

Encargada: Lic. Sara Patricia Gómez Tapia

Unidos por tú Alimentación 

INFORMACIÓN GENERAL

Programa MUNICIPAL que consiste en apoyar a las familias con vulnerabilidad económica de nuestro municipio. Mediante una despensa mensual sin costo, durante un periodo de 12 meses (inicia a mediados de año).

Actualmente contamos con un padrón de 700 beneficiarios.

DIRIGIDO  A

 A toda la población en condición vulnerable alimentaria y/o económicamente dentro del municipio de Tlajomulco de Zúñiga

 

OBJETIVO

Contribuir a la mejora de la economía y alimentación de la población vulnerable por ingresos del municipio de Tlajomulco de Zúñiga, mediante la entrega de DESPENSA municipal con alimentos básicos y acciones encaminadas a proporcionar orientación alimentaria con el objetivo de contribuir a una mejora para la cultura de la salud de los beneficiarios.

 

REQUISITOS

 El programa es anual por tanto las inscripciones se abren para el siguiente ciclo en mayo de 2016.

  • Tener la condición de sujeto vulnerable y requiera asistencia social.

  • Constancia de ingresos, ganar menos de 3 veces el salario mínimo general de la región geográfica.

  • Estudio socioeconómico simplificado, el cual deberá tener firma del Trabajador Social que lo aplico y del beneficiario o del tutor o responsable del beneficiario.

  • Presentar la documentación requerida: Copia del acta de nacimiento, copia de identificación oficial, comprobante de ingresos, comprobante de domicilio o carta de residencia, designación del responsable.

  • No ser beneficiario de ningún otro programa de asistencia social alimentaria.

  • Resumen medico en casos de embarazo, lactancia, discapacidad, enfermedad crónica, desnutrición.

COSTO

Gratuito.

INFORMACIÓN DEL CONTACTO

(33) 37-98-51-41 (33) 37-98-51-42 (33) 37-98-00-63

FAX (33) 37-98-02-44 Ext. 205

NOMBRE DEL RESPONSABLE DEL PROGRAMA:

Encargada: Lic. T.S. Bárbara Gómez

 

Nutriendo Vidas (ONI) 

DIRIGIDO A:

Programa dirigido a menores de edad diagnosticados con desnutrición, enfermedades crónicas degenerativas, discapacidad, trastornos alimenticios, etc. Entre las edades de 6 meses a 5 años de edad; existiendo excepciones donde el menor mayor de esta edad por motivo de riesgo de salud requiera el apoyo.

OBJETIVO:

Ello mediante la coordinación con servicios médicos municipales quienes son el primer contacto para canalizar a los menores a dicho programa.

REQUISITOS:

* Inscripciones abiertas durante todo el año.

* Valoración médica hecha por el servicio de pediatría de servicios médicos municipales o por el área de nutrición del Sistema DIF Municipal.

* Historia Clínica-nutricional para valorar los hábitos de alimentación e higiene, antecedentes, patológicos familiares, etc. Realizada por el área de nutrición de DIF.

* Estudio Socio-económico simplificado por Trabajo social

* Copia de Acta de nacimiento del menor

* Copia de Curp del beneficiario y del tutor

* Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses

* Copia de IFE del responsable y del tutor

INFORMACIÓN DEL CONTACTO:

(33) 37-98-51-41 (33) 37-98-51-42 (33) 37-98-00-63

FAX (33) 37-98-02-44 Ext. 205

 

NOMBRE DEL RESPONSABLE DEL PROGRAMA:

Encargada: Lic. T.S. Sara Patricia Gómez Tapia

 

Ayuda Alimentaria Directa (PAAD)

DIRIGIDO A:

* Niños menores de cinco años con desnutrición o en riesgo.

* Todos los niños, niñas y adolescentes, hasta 18 años incumplidos, en especial aquellos que se encuentren en situación de riesgo, o afectados por desnutrición, deficiencias en su desarrollo físico y mental.

* Mujeres en estado de gestación o lactancia, incluyendo las madres adolescentes, en situación de maltrato o abandono, madres solteras, solas o viudas.

* Adultos Mayores que tengan 60 años cumplidos o más, en situación de desamparo, incapacidad, marginación o maltrato.

* Personas con algún tipo de discapacidad o necesidad especial.

* Hijos de padres en extrema pobreza o con padres con alguna enfermedad crónica y/o terminal.

* Familias en extrema pobreza con un grado de inseguridad Alimentaria moderado o severo.

 

OBJETIVO:

Contribuir en mejorar la economía y la alimentación de los sujetos vulnerables y en condiciones de riesgo, mediante la entrega de despensas que contengan alimentaos básicos, e incluir acciones que fomenten y promuevan una correcta alimentación para una mejor salud.

REQUISITOS:

* Aplicación de la ENHINA por parte del área de Trabajo Social, la cual se envía a DIF JALISCO para su captura y determinar si la familia es sujeto al programa y en su caso ser candidato con inseguridad alimentaria leve, moderada o severa.

* Carta compromiso que firmará el beneficiario en el

que valida los datos asentados en el estudio socio

Económico.

* Constancia de Designación de Responsable.

* Acta de nacimiento del beneficiario

* CURP del beneficiario

* Identificación oficial IFE del beneficiario y/o responsable

en caso de ser menores de edad o no poder acudir a sus reuniones por causas de fuerza mayor.

* Comprobante de domicilio o carta de residencia no mayor a 3 meses.

* Constancia emitida por el IMSS o secretaria de salud pública la que deberá contener la causa explicita en los casos de embarazo, lactancia, discapacidad, desnutrición o enfermedad crónica terminal.

* NO contar con otro programa de asistencia social o alimentaria.

INFORMACIÓN DEL CONTACTO:

(33) 37-98-51-41 (33) 37-98-51-42 (33) 37-98-00-63

FAX (33) 37-98-02-44 Ext. 205

 

NOMBRE DEL RESPONSABLE DEL PROGRAMA:

Encargada: Lic. T.S. Angélica García

Programa Alimentario a Menores de 5 años no escolarizado (PROALIMNE)

DIRIGIDO A:

Nota: A pesar que las líneas de operación refiere que hasta 5 años, esto solo aplica para zonas indígenas, aparte de que los niños de 4 y 5 años ya van a preescolar por lo que no nos lo aceptan en el sistema.

 

OBJETIVO:

Entregar una dotación de leche a los niños de un año y menores de cinco no escolarizados, apoyando a la nutrición y desarrollo de los menores en la primera etapa de su vida.

 

Contribuir en mejorar el estado de nutrición de la población infantil, que por su situación socio económica se encuentren en condiciones de riesgo y vulnerabilidad, mediante la entrega de apoyos alimentarios adecuados a la edad del niño o niña y brindado orientación alimentaria a los padres de familia e incorporando acciones en cambios de hábitos en la alimentación y salud.

REQUISITOS:

* Tener un año de edad cumplido y menos de cinco, NO escolarizados.

* Que no vayan a ingresar a preescolar.

* No ser beneficiarios de ningún otro programa de asistencia social alimentaria.

* Presentar una mala nutrición o que por su situación socioeconómica estén en riesgo de padecerla.

* Aplicación del estudio socio familiar simplificado por parte del área de Trabajo Social, el cual deberá tener datos de identificación, nombre y firma del beneficiario y de quién lo realizó determinar si es sujeto al programa.

* Carta compromiso que firmará el beneficiario en el

que valida los datos asentados en el estudio socio

Económico.

* Acta de nacimiento del beneficiario

* CURP del beneficiario

* Identificación oficial IFE del responsable

* Comprobante de domicilio o carta de residencia no mayor a 3 meses.

* Constancia emitida por el IMSS o secretaria de salud pública la que deberá contener el grado de desnutrición, o en su dado caso cualquier profesional de la salud o nutriólogo con cedula profesional.

 

INFORMACIÓN DEL CONTACTO:

(33) 37-98-51-41 (33) 37-98-51-42 (33) 37-98-00-63

FAX (33) 37-98-02-44 Ext. 205

 

 

NOMBRE DEL RESPONSABLE DEL PROGRAMA:

Encargada: Lic. T.S. Bárbara Gómez

Desarrollo Comunitario

DIRIGIDO A:

Contribuir a mejorar el desarrollo de la comunidad, promoviendo la participación y capacitación de los integrantes del grupo de desarrollo comunitario, otorgarles despensas con alimentos básicos a los sujetos vulnerables y fomentar con talleres el auto empleo que les ayude en su economía para mejorar su calidad de vida.

 

OBJETIVO:

Contribuir a mejorar el desarrollo de la comunidad, promoviendo la participación y capacitación de los integrantes del grupo de desarrollo comunitario, otorgarles despensas con alimentos básicos a los sujetos vulnerables y fomentar con talleres el auto empleo que les ayude en su economía para mejorar su calidad de vida.

 

REQUISITOS:

* Ubicar un grupo de desarrollo comunitario cercano a tu domicilio o en su dado caso hacer una solicitud oficial al sistema DIF Municipal-

* Inscribirte con el promotor o el comité de desarrollo comunitario si ya existe un grupo de desarrollo en tu comunidad.

* Entregar tu documentación básica: acta nacimiento, Curp, identificación oficial y comprobante de domicilio.

INFORMACIÓN DEL CONTACTO:

(33) 37-98-51-41 (33) 37-98-51-42 (33) 37-98-00-63

FAX (33) 37-98-02-44 Ext. 205

NOMBRE DEL RESPONSABLE DEL PROGRAMA:

Enlace: LIC. T.S. MAYRA BEATRIZ ESPARZA ANDRADE

Agentes de bienestar: Lic. Martha Rosalba Zamora

Consulta de Nutrición

DIRIGIDO A:

A toda la población en condición vulnerable alimentaria y/o con algún padecimiento de salud que requiera de atención especializada con un Nutriólogo dentro del municipio de Tlajomulco de Zúñiga

 

OBJETIVO:

Contribuir a la mejora del estado nutricio de la población del municipio de Tlajomulco de Zúñiga, mediante la atención especializada y personalizada con un Lic. En Nutrición, aportando a mejora de las condiciones de salud del mismo.

 

REQUISITOS:

* Acudir al sistema DIF Municipal de Cabecera en los días de consulta en nutrición.

* Resumen medico en los casos que vengan canalizados por otra institución.

INFORMACIÓN DEL CONTACTO:

(33) 37-98-51-41 (33) 37-98-51-42 (33) 37-98-00-63

FAX (33) 37-98-02-44 Ext. 205

 

NOMBRE DEL RESPONSABLE DEL PROGRAMA:

Encargada: Lic. N. Damaris Annai García Mancillas

bottom of page